Descripción
El empresario Olegario Álvarez, un emigrante que prosperó en el país de acogida, nació en Tolinas (pueblo del concejo o municipio asturiano de Grado) en 1932.
Este hombre hecho a sí mismo, cuya vida fue dura, emigró a Argentina en 1952, dejando en la tierra natal a sus padres y sus ocho hermanos.
El viaje al país sudamericano duró veintiún días. Al llegar, se empleó en la hostelería. Pasado el tiempo, se convirtió en dueño de varias confiterías.
Olegario presidió durante dos años la Peña de Grado, de la que fue vicepresidente durante veinticinco.
Concejo de Grado
Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Grado son: Belmonte de Miranda, Candamo, Las Regueras, Oviedo, Proaza, Salas, Santo Adriano y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Grado, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.