Descripción
Periodista y escritor nacido en Santa Eulalia de Llamero (parroquia del concejo o municipio asturiano de Candamo) en 1857.
Comienza sus estudios en el Seminario Conciliar de Oviedo pero los abandona muy pronto.
Marcha a Cuba y fija su residencia en La Habana. Allí se dedicó al oficio de tabaquero, labor que compartía con su vocación de escritor. Colabora en varios periódicos habaneros y funda y dirige uno, El Tabaco, en defensa de los intereses obreros del ramo. Fue, también, promotor de la Fundación del Centro Asturiano de La Habana (1886). Dirige en La Habana El Correo de Asturias, que en 1897 dejó de publicar para asociarse con Manuel Fernández en la dirección del Heraldo de Asturias. En 1901 regresa a España, y funda en su región natal el Diario Asturiano.
Dejó publicadas las obras siguientes: Diccionario geográfico y estadístico de Asturias (La Habana, 1897), Asturias en Cuba (La Habana, 1904), Historia social del Centro Asturiano de La Habana, 1886-1911 (La Habana, 1911).
Concejo de Candamo
Huerta y fresas, río y piedra, pinturas rupestres de importancia universal en La Peña. Ecológico y sostenible, muy tranquilo. Así es Candamo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Candamo son: Grado, Illas, Las Regueras, Pravia, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Candamo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.