Álvarez Cienfuegos, Fray José

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Religioso dominico, hermano de fray Vicente Álvarez Cienfuegos (religioso de la misma Orden), nacido en Villamexín/Villamejín (aldea del concejo o municipio asturiano de Proaza) el 17 de diciembre de 1852.

Estudió latín en la villa de Proaza y se trasladó después a Ocaña para ingresar en el convento de la Orden de Santo Domingo.

En 1878 fue nombrado lector de segunda enseñanza en el colegio San Juan de Letrán, de Manila, donde enseñó Trigonometría y Geometría y del que fue director, pasando después a la Universidad de Santo Tomás, donde iba a formar parte del claustro como catedrático de Psicología, Lógica y Filosofía Moral. A la vez compartió las labores de escritor y periodista en las publicaciones de Manila, siendo los temas más constantes los relacionados con la investigación científica y la poesía.

En 1886 ocupó el puesto de vicario en Tayung, donde promovió la construcción de un convento; después fue nombrado vicario general de la diócesis de Nueva Segovia, hasta el año 1891, en que tuvo que volver a España a causa de una enfermedad que le impedía continuar la vida conventual, concediéndosele en 1893 la secularización y doctorándose en ese mismo año en Cánones y Teología en Toledo, siendo destinado como profesor al Seminario de Jaca (Aragón).

Suyas son las obras siguientes: Discurso leído en la apertura anual de los estudios de la Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás, de Manila, en 1883 (Manila, 1883) y Memoria sobre la influencia del Catolicismo en la conquista de los pueblos del archipiélago filipino (Manila, 1883).

Concejo de Proaza

Vestigios medievales como Bandujo —uno de los pocos pueblos medievales conservados en Asturias— y la Torre de Proaza, Palacio de los González Tuñón en Proaza, el río Trubia, la Senda del Oso… Historia, naturaleza y buena gastronomía… Así es Proaza.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Proaza son: Grado, Quirós, Santo Adriano, Teverga y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Proaza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira