Álvarez Cienfuegos, Fray Vicente

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Religioso dominico, hermano de fray José (religioso de la misma Orden), nacido en Villamexín/Villamejín (aldea del concejo o municipio asturiano de Proaza) el 29 de abril de 1863.

Comenzó los estudios eclesiásticos en el convento de Corias (Cangas del Narcea - Asturias) hasta ser nombrado sacerdote en Oviedo el 18 de setiembre de 1866.

Inició la vida religiosa dedicado a la enseñanza como profesor en el convento de Corias en las materias de Filosofía y Teología, siendo destinado más tarde a organizar la residencia de dominicos en Cádiz, después como profesor del convento de San Esteban de Salamanca, hasta 1900, en que regresó a Oviedo para reponerse de una enfermedad. Es entonces cuando su vocación literaria comienza a dar los frutos y empieza a ser reconocido por las obras poéticas publicadas en revistas religiosas, como El Santísimo Rosario .

Es autor de las siguientes obras: El Santo Rosario y sus indulgencias (Vergara, 1902); el folleto Breve compendio de los principales deberes, privilegios e indulgencias de la V.O.T. de Santo Domingo (Vergara), y Patronato de vocaciones dominicas (Vergara, 1915).

El 18 de julio de 1936 estalló la Guerra Civil y el 22 de agosto de este mismo año fue arrestado y llevado a la checa de la calle de Montesquinza (Madrid), siendo ejecutado el 25 de dicho mes.

El día 28 de octubre de 2007 fue beatificado en el Vaticano, junto con otros 497 mártires españoles del siglo XX —la mayoría fallecidos durante la guerra civil española (1936-1939)—, entre ellos 24 asturianos más.

Concejo de Proaza

Vestigios medievales como Bandujo —uno de los pocos pueblos medievales conservados en Asturias— y la Torre de Proaza, Palacio de los González Tuñón en Proaza, el río Trubia, la Senda del Oso… Historia, naturaleza y buena gastronomía… Así es Proaza.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Proaza son: Grado, Quirós, Santo Adriano, Teverga y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Proaza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira