Descripción
Este destacado médico dentista nació en Grado (Asturias) el 15 de agosto de 1939. Hijo primogénito entre once hermanos, su padre, también médico, llegó a ser jefe del servicio de Ginecología del Hospital Militar, de la Maternidad de Oviedo y del Hospital de Murias, en Mieres.
Estudió el Bachillerato en Madrid, donde residían los abuelos. En la madrileña Universidad Complutense empezó Medicina, haciendo los tres últimos años en la Universidad de Navarra. Al terminar dicha carrera estuvo un año con su padre ejerciendo de médico de guardia en Murias. Luego se fue a Madrid de nuevo para ingresar en la Escuela de Estomatología, la única de España por entonces.
Residente en Gijón, Tejerina, en su ejercicio profesional, que inicia en el barrio gijonés de La Calzada, llega a alternar la actividad clínica con la docente, siendo profesor numerario en la Facultad de Medicina de Oviedo, responsable de la asignatura de Periodoncia.
Está en posesión de la medalla de oro del Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos, de la medalla de oro de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), así como del premio Santa Apolonia, máxima distinción en el gremio de estomatólogos.
Concejo de Grado
Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Grado son: Belmonte de Miranda, Candamo, Las Regueras, Oviedo, Proaza, Salas, Santo Adriano y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Grado, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.