Descripción
Nació en Proaza el 14 de febrero de 1856 en una familia de labradores. Recibió la educación primaria y secundaria en su pueblo. Mientras se preparaba para ser maestro en la Escuela Normal de Oviedo, fue tutor en Bárzana (capital del concejo o municipio asturiano de Quirós) de los hijos de José del Manzano. Aprobó las oposiciones y trabajó en la escuela de Villanueva (capital del concejo asturiano de Santo Adriano), pueblo en el que se casó con Luciana Cobas Fernández de la Vara y en el nació su hijo Daniel en 1879, que también fue maestro y escritor. Poco después se trasladó a la escuela de La Caseta en La Peña (Mieres), donde trabajó hasta su jubilación. Conocido y respetado por su método de enseñanza y su cultura, dejó también buenos recuerdos como vecino en este lugar por la solidaridad con los más necesitados, a los que ayudaba en todos los aspectos, incluso en los económicos.
Murió en Mieres el 4 de mayo de 1918 a los 72 años.
Dejó publicada una obra: Manual novísimo de cuentas ajustadas del obrero (Oviedo, 1899).
Concejo de Proaza
Vestigios medievales como Bandujo —uno de los pocos pueblos medievales conservados en Asturias— y la Torre de Proaza, Palacio de los González Tuñón en Proaza, el río Trubia, la Senda del Oso… Historia, naturaleza y buena gastronomía… Así es Proaza.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Proaza son: Grado, Quirós, Santo Adriano, Teverga y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Proaza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.