Descripción
Catedrático nacido en la parroquia de Santa María de Bayo (Grado - Asturias) en la mitad del siglo XVIII. Estudió Leyes y Cánones en la Universidad de Oviedo, donde se graduó Doctor, siendo alumno del Colegio Español de Bolonia. Fue, además, chantre de la catedral de Oviedo, catedrático de Lengua Hebrea y Griega de su universidad y miembro de la Real Academia de la Historia desde 1782. De acuerdo con los datos que nos ofrece el padre Fabián Rodríguez en su Galería de hombres ilustres, su fallecimiento tuvo lugar en 1794.
Amén de traductor de doce libros del emperador Marco Aurelio (Madrid, 1785), es autor de Noticia sucinta é instructiva de lo más notable de la real iglesia colegial de Santa María de Arbas del Puerto (MS, Bibl. R.A.H.) y de un Informe sobre la supresión de la Abadía y Colegiata de Arbas y aplicación de sus rentas á la dotación de la Universidad de Oviedo (MS 1787).
Concejo de Grado
Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Grado son: Belmonte de Miranda, Candamo, Las Regueras, Oviedo, Proaza, Salas, Santo Adriano y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Grado, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.