Descripción
Escritor nacido en Murias (concejo o municipio asturiano de Candamo) el 11 de julio de 1905.
A los cuatro años marchó con sus padres a Cuba, donde, tras recibir una incompleta educación en primaria, comenzó a trabajar a la vez que empezaba una serie de estudios empujado por su temprana inclinación hacia las letras, hasta alcanzar el título de procurador público por la Audiencia de La Habana en 1929.
Comenzó a escribir en la revista ilustrada de La Habana El Progreso de Asturias, haciéndolo después en el Diario de la Marina y El Mundo, de esa misma ciudad, firmando a veces con el seudónimo de Cálvarez.
Se distinguió, igualmente, como conferenciante sobre temas que tocaban generalmente a las condiciones de vida de los emigrantes asturianos en Cuba.
Cuando realizaba estudios de Derecho en la Universidad de La Habana, tuvo que volver precipitadamente a España a causa de la represión que estaba llevando a cabo el coronel Machado contra los estudiantes revolucionarios, entre los que militó. Ya en España, tuvo que trabajar de peón en las obras del Enlace Ferroviario hasta que en 1934 pudo entrar en el Instituto Geográfico como administrativo. Por aquel entonces sus actividades literarias se reducían a publicar en La Verdad de Candamo sobre cuestiones sociales.
Concejo de Candamo
Huerta y fresas, río y piedra, pinturas rupestres de importancia universal en La Peña. Ecológico y sostenible, muy tranquilo. Así es Candamo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Candamo son: Grado, Illas, Las Regueras, Pravia, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Candamo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.