Descripción
Nicanor Muñiz-Prada, médico y escritor, cruz de primera clase del Mérito Militar y Caballero de la Orden de Isabel la Católica, nació el 26 de octubre de 1851 en Proaza (Asturias) y falleció en Mieres (Asturias) en 1927.
En junio de 1872 se licenció en Medicina en Madrid, y ese mismo año el Ayuntamiento de Mieres le nombró médico titular, donde ejerció toda su vida. Asimismo, fue profesor de Higiene en la Escuela de Capataces de Minas, Hornos y Máquinas de Mieres y fundador del Círculo de Obreros, desde donde trabajó por el desarrollo de la clase obrera. En 1891 representó a Asturias en el Congreso Nacional Médico celebrado en Madrid.
Por lo que respecta a sus obras, publicó en volumen las siguientes: Nociones de Higiene con aplicación a los mineros de la hulla; Lecciones dadas en la Escuela de Capataces de Minas, Hornos y Máquinas (Oviedo, 1885), libro de texto en dicha Escuela; Apuntes para la topografía médica del concejo de Mieres y de su comarca minera (Oviedo, 1885), obra premiada por la Asociación Asturiana de Clases Médicas, Academia de Medicina de Madrid y Ayuntamiento de Mieres, siendo editada por la Diputación Provincial.
Concejo de Proaza
Vestigios medievales como Bandujo —uno de los pocos pueblos medievales conservados en Asturias— y la Torre de Proaza, Palacio de los González Tuñón en Proaza, el río Trubia, la Senda del Oso… Historia, naturaleza y buena gastronomía… Así es Proaza.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Proaza son: Grado, Quirós, Santo Adriano, Teverga y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Proaza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.