Descripción
Gaitero y constructor de gaitas, nació en el año 1883 en Cogollo (pueblo del concejo o municipio asturiano de Las Regueras) y falleció el 30 de diciembre de 1959. Antón de Cogollo, que así le llamaban, siguió, como fabricante de gaitas, la tradición de su padre, Manuel, en Alceo (Soto - Las Regueras), donde se casó con Leonor Valdés, de Casa Rufa. Allí comenzó a construir sus maravillosas gaitas. Una de éstas la hizo para su primo Valiente de Carbayal, y con ella ganó el premio nacional de artesanía en Madrid en el año 1950.
Antón fabricó gaitas para casi todos los gaiteros de la zona; sabemos que Antón de Carmela, Valiente Carbayal, Herminio Ablanera, El Xarreru la Cuesta de Fitoria, El Gaitero de Veriña, Pedro Ca Alvarín, etc., utilizaban sus gaitas. Fue varias veces con pedidos a Santiago de Compostela, donde a mediados del siglo pasado vendía cada gaita a 2.000 pesetas; también constan pedidos de Valencia, Madrid, Santander... Se conservan gaitas suyas también en Cuba, Estados Unidos y Méjico. Hoy son muy valoradas.
De su repertorio musical, heredamos varias piezas gracias a El Gaitero de Veriña, actual continuador de su escuela, tales como Pasucais, entremedios de misa, muñeira, fandango puntiau, etc. Además del premio antes mencionado, obtuvo seis primeros premios nacionales, varios en los concursos de la Exposición Provincial de Artesanía de Asturias, diplomas y medallas, algunas internacionales.
Podemos afirmar que Antón dejó con sus gaitas una base firme para que sus sucesores hayan podido llegar a conseguir instrumentos perfeccionados al máximo. Constructores tan reconocidos como Alberto Fernández Velasco, Vicente el Praviano y Diógenes García han tenido como ejemplo en algún momento una gaita de Antón.
Concejo de Las Regueras
Regueros y fuentes, ríos y corrientes están en el origen de su nombre. Tierra de paso y de caminos, es etapa en el Camino de Santiago primitivo y su vinculación con la Monarquía Asturiana queda patente en la iglesia de San Pedro de Nora… Así es Las Regueras.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Las Regueras son: Candamo, Grado, Lena, Llanera y Oviedo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Las Regueras, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.