Álvarez, Fray Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Fray Manuel Álvarez Álvarez, religioso dominico asturiano nacido en Llanuces (pueblo del concejo o municipio asturiano de Quirós) el 16 de marzo de 1871.

Tomó el hábito de la Orden de Santo Domingo el 2 de julio de 1890 en el convento de Ocaña (Toledo), profesó al año siguiente de su ingreso en la Orden (22 de julio de 1891). Cursó en el citado convento los estudios de Filosofía y Ciencias Físico-Naturales. En 1894 se trasladó a Ávila, donde estudió Teología, Sagrada Escritura y Derecho Canónico en el colegio de Santo Tomás, hasta concluir la carrera eclesiástica y ser ordenado sacerdote (23 de septiembre de 1899).

En 1903 fue destinado a Venezuela con el encargo de fundar en Caracas una residencia de la Orden, lo que llevó a cabo, quedando como superior de esa comunidad hasta 1910, año en que regresó a España debido a su precaria salud. Durante su estancia en Venezuela hizo funciones de escritor sobre temas de propaganda de la Orden, de investigación alrededor de la labor efectuada por ella en América y de religión moral. Asimismo, colaboró con frecuencia en los periódicos La Prensa y El Constitucional, y fundó y dirigió la revista El Mensajero Venezolano del Sagrado Corazón de Jesús. También escribió allí el volumen titulado Novena de Santo Domingo (Caracas, s.a.).

Repatriado en 1910, estuvo en el convento de Ávila y en el de Santa Marina de Nieva (Segovia), en cuyo colegio fue docente. En 1918 pasó a Madrid, a la residencia de la Orden en la calle Torrijos: el convento del Santísimo Rosario. Fue redactor y director de la Hoja Mensual de la Asociación del Rosario.

Estaba en dicho convento madrileño cuando éste fue asaltado y él pudo refugiarse en una casa caritativa. Pero fue arrestado el 13 de septiembre de 1936, llevado a la checa de San Bernardo y martirizado al día siguiente en la carretera de El Pardo (Madrid).

El día 30 de abril de 1960 se abrió el proceso de su beatificación, clausurado el día 6 de junio de 1966 en sus tres fases: informativo, de escritos y de no culto, bajo la presidencia del arzobispo de Madrid. Las actas del proceso fueron remitidas a Roma. El día 28 de octubre de 2007, Manuel Álvarez Álvarez fue beatificado en el Vaticano, junto con otros 497 mártires españoles del siglo XX —la mayoría fallecidos durante la guerra civil española (1936-1939—, entre ellos 24 asturianos más.

Concejo de Quirós

Ganadería, hierro, carbón, túmulos y dólmenes, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, iglesias, ermitas, casonas, camino de reliquias… todo esto y más lo encuentras en Quirós, meca de escaladores y pionero del turismo rural.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Quirós son: Lena, Morcín, Proaza, Ribera de Arriba, Riosa, Santo Adriano y Teverga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Quirós, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira