Descripción
Sacerdote y escritor nacido en Proaza (Asturias) a mediados del siglo XIX.
Estudió en el Instituto de Oviedo (1864), donde alcanzó el grado de bachiller en Artes. Posteriormente se licenció en Derecho Civil y Canónico por la Universidad de Oviedo; después pasó al Seminario, donde fue ordenado presbítero y enviado a la Colegiata de Infiesto como profesor de Latinidad y Moral. Allí comenzó sus trabajos literarios, colaborando en El Carbayón, de Oviedo, y en otras publicaciones regionales. Años después fue cura párroco de Loriana, Paredes y San Tirso. Arcediano de Valladolid desde 1887 a 1889, ejerció más tarde el cargo de deán en León. En 1901 se trasladó a Oviedo, donde desarrolló la misma dignidad hasta su muerte, ocurrida cuatro años más tarde.
Concejo de Proaza
Vestigios medievales como Bandujo —uno de los pocos pueblos medievales conservados en Asturias— y la Torre de Proaza, Palacio de los González Tuñón en Proaza, el río Trubia, la Senda del Oso… Historia, naturaleza y buena gastronomía… Así es Proaza.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Proaza son: Grado, Quirós, Santo Adriano, Teverga y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Proaza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.