Descripción
Prosista y poeta nacido el 25 de marzo de 1863 en Llamero, pueblo del concejo o municipio asturiano de Candamo.
Con doce años emigró a La Habana (capital de Cuba), donde entró como aprendiz en una fábrica de tabacos, en la que, con el tiempo, desempeñaría el cargo de jefe de taller. Poco después pasó a la Sociedad de Instrucción y Recreo de Artesanos, y a continuación a la Asociación de Dependientes de Comercio de La Habana, donde cursó estudios de Gramática, Aritmética, Geografía y Retórica.
Por lo que respecta a su actividad literaria, comenzó colaborando en La Caricatura, donde normalmente firmaba con los seudónimos de Solfeo, El Vate Candamín y El Vate desconocido. Poco tiempo después escribió en El Correo de Asturias, El Astur de La Habana, La Prensa y Alerta de Tampa, El Sol de Pravia y en el bonaerense Heraldo de Asturias.
Al mismo tiempo, fue miembro de varias compañías teatrales cubanas.
Dentro del Centro Asturiano de La Habana desempeñó los cargos de vocal de la Junta de Gobierno, vicepresidente de la Sección de Instrucción y presidente por sustitución reglamentaria.
En 1922 regresó a Asturias, instalándose en su pueblo natal y colaborando en el periódico Solidaridad, de Gijón. Asimismo, es autor de una pieza teatral estrenada en Llamero por un cuadro artístico formado por el maestro nacional del pueblo.
Concejo de Candamo
Huerta y fresas, río y piedra, pinturas rupestres de importancia universal en La Peña. Ecológico y sostenible, muy tranquilo. Así es Candamo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Candamo son: Grado, Illas, Las Regueras, Pravia, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Candamo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.