Descripción
Fray Bartolomé Álvarez del Manzano García, dominico nacido en Bárzana (capital del concejo o municipio asturiano de Quirós) el 10 de febrero de 1840.
Sus estudios, comenzados con el dómine de su lugar natal, los continuó en el Seminario diocesiano de Oviedo. En 1855 ingresó en el Convento de los Padres Dominicos de Ocaña (Toledo). Hace el noviciado y profesa en el año siguiente. Cursa Filosofía y Teología hasta 1860, año en que marcha para Manila, donde se ordena sacerdote en 1863. En Filipinas fue párroco de Biñang y Samal, y de Orán, en la provincia de Bataán, de la que es más tarde Procurador General y después Vicario hasta 1891, año en el que fue elegido Prior del Convento de Santo Domingo de Ocaña. Antes de terminar su priorazgo regresa a Manila para asumir el gobierno de la provincia dominicana de Filipinas, de la que había sido nombrado Provincial, en unos tiempos difíciles para las órdenes religiosas en aquellas tierras. Reformó el Estatuto de los Lectores de Teología y erigió un convento de segunda enseñanza en el antiguo convento de Ocaña. Resentida la salud, retorna a España en 1898 y muere dos años después en Madrid, el 15 de abril de 1900.
Suyos son, entre otros, los escritos titulados Acta Provincialis (1894) y Statutum pro lectoribus (Manila, 1898).
Concejo de Quirós
Ganadería, hierro, carbón, túmulos y dólmenes, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, iglesias, ermitas, casonas, camino de reliquias… todo esto y más lo encuentras en Quirós, meca de escaladores y pionero del turismo rural.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Quirós son: Lena, Morcín, Proaza, Ribera de Arriba, Riosa, Santo Adriano y Teverga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Quirós, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.