Bernardo, Ignacio

Escrito el 23/07/2023
Escultores Avilés (Asturias)

Descripción

El escultor y pintor Ignacio Bernardo García nació en Avilés el 4 de febrero de 1954.

Se inicia en el dibujo en el estudio de Gonzalo Pérez Espolita y en la escultura con el marmolista José Casas, completando su formación, a finales de los años setenta, en el taller madrileño de José Luis Fernández. Tras graduarse en Artes Aplicadas por la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Oviedo (año 1984), desde 1986 fue, sucesivamente, profesor de las Escuelas de Artes Aplicadas de Talavera de la Reina, Madrid y Cádiz.

Sus primeras obras reflejan el influjo de José Luis Fernández, pero a principios de la década de los ochenta, «preocupado por la consecución de una espacialidad armónica, Bernardo utiliza los vacíos con un sentido más compositivo que constructivo en formas abstractas cuya pureza revela el recuerdo de Brancusi» (Javier Barón Thaidigsmann); a fines de dicha década, retorna a las evocaciones provenientes de la naturaleza.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Entre otras:

  • 1972. Caja de Ahorros de Asturias (Avilés).
  • 1982. Casa de la Cultura de Avilés. Museo de Bellas Artes de Asturias (Oviedo).
  • 1987. Escuela de Artes Aplicadas de Talavera de la Reina.
  • 1988. Centro Cultural de Lavapiés (Madrid). Galería Spatium (Portugal). Galería Vanguardia (Bilbao).
  • 1996. Capilla del Palacio Fontela (Grado).
  • 2010. Museo Evaristo Valle (Gijón). Exposición de escultura.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1979. Caja de Ahorros de Asturias (Avilés).

1981. Círculo de Bellas Artes (Madrid).

1982. III Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo.

1983. Atardecer 83 (Bilbao). El Boceto (Balboa, 13 - Madrid).

1988. Aceros a un Lado (Galería Vanguardia - Bilbao).

1989. Galería Spatium (Tavira - Portugal). Centro de Escultura Museo Antón (Candás).

1991. Barbate (Cádiz).

1992. Libros - Libres (Escuela de Artes Aplicadas de Oviedo). Libro de Artista (Exposición del Libro - Lisboa).

1998. Galería de Arte Acinas (Avilés). Escultores Asturianos (Sala Faouédic - Festival Intercéltico de Lorient (Francia). Escultores Asturianos (Sala Millares - Madrid).

PREMIOS Y CERTÁMENES

1982. Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo.

1983. Premio Valladolid de Escultura (Caja de Ahorros de Valladolid).

1986. V Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo.

1987. Simposio de Arte Cabueñes 87 (Ministerio de Cultura). Certamen de Escultura Pablo Gargallo (Zaragoza, 1992). VI Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo.

OTRAS APORTACIONES

–Realización de medallas para la III y IV Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo.

–Realización de la II Medalla Hispano-Portuguesa.

–Restauración de varias obras de la Real Academia de la Historia. Restauración del monumento a Don José Villamil.

–Monumento al Buda de la Gran Sabiduría, «Manllurri» (Templo Zen de Valencia).

–Monumento «Buda de la Gran Compasión» (Templo Zen de Valencia). Realización de la Medalla de Centenario de la Cámara de Comercio e Industria y Navegación de Avilés y Comarca. Director de Acción Audiovisual (www.taau.es).

–Reconstrucción de los mapas del Padre Manjón, fundador de las Escuelas del Ave María.

OBRA PERMANENTE

–Excelentísimo Ayuntamiento de Avilés. Obra permanente del Museo de Asturias.

–«Tubo enamorado», Plaza de Europa - Piedras Blancas (Castrillónb). Monumento funerario. Cabo de Peñas (Asturias). Caja de Ahorros de Madrid.

–Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz. Monumento a Don José Villalaín (Castrillón).

–Monumento Aceralia. Palacio de Granda (Gozón).

–«Al hombre que Escucha la Piedra» - Calle Cabruñana (Avilés).

Bibl.: «Enciclopedia Temática Asturiana», t. 5 (Arte II), Silverio Cañada Editor, Gijón, 1981; «Cinco Décadas de la Escultura Asturiana (Escultores nacidos en las décadas 40 y 50)», Consejería de Cultura; «Quién es quién en el Principado de Asturias», publ. El Periódico-La Voz de Asturias (Grupo Zeta), Ed. Nobel, Oviedo, 2000.

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.