Mas y Zaldúa, Leoncio

Escrito el 23/07/2023
Militares Avilés (Asturias)

Descripción

El militar y escritor Leoncio Mas y Zaldúa nace en Avilés (Asturias) el 13 de enero de 1853.

En junio de 1866 ingresa en la Academia de Artillería. Con el grado de teniente es destinado a la guarnición de Pamplona en 1871. Coincidiendo con la segunda Carlistada, interviene en algunas acciones de guerra con las fuerzas leales, ascendiendo a capitán en octubre de ese mismo año. Proclamada la I República española en febrero de 1873, obtiene la licencia absoluta. En setiembre del mismo año vuelve al servicio activo para formar parte del sitio de Cartagena contra los cantonalistas. Se distingue como hábil artillero y es condecorado por sus servicios. Poco después, y con el grado de teniente coronel, pasa a tomar parte de la Junta Superior Consultiva de Guerra. En 1889 se incorpora a la Inspección General de Defensas del Reino. Alcanzó otros cargos y distinciones, entre ellos el de director del Museo de Artillería.

En ningún momento abandonó sus brillantes colaboraciones en la revista Memorial de Artillería. Además, publicó muchas otras obras de carácter profesional, entre ellas: Artillería de campaña en los ejércitos modernos, Lecciones sobre el servicio y empleo táctico de la artillería de campaña, Tiro de sitio, Tiro de plaza, La nueva instrucción francesa sobre el empleo de la artillería en el combate.

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.