Alas, Bonifacio de las

Escrito el 23/07/2023
Escritores Avilés (Asturias)

Descripción

Bonifacio de las Alas, conocido popularmente como D. Bonifacio Carbayedos al pertenecer a la familia de este apellido, nació en 1811 en Avilés, donde vivió casi toda la vida. Se casó con Felisa González Llanos, viuda de Aniceto Fernández Quevedo, que era hermano del poeta José Quevedo. Estudió Derecho en Oviedo, pero no ejerció nunca de abogado. Desarrolló su actividad laboral en la ciudad natal: introdujo la industria calera y ocupó en 1839 la alcaldía. En diciembre de 1857 lo nombraron miembro supernumerario del Consejo Provincial, del que fue vocal al año siguiente.

Como escritor, se dedicó sobre todo a la poesía. Su obra poética no se conserva, porque Bonifacio solía destruir la mayor parte de sus composiciones, pero la conocieron y la valoraron sus coetáneos gracias a copias manuscritas. Sabemos que escribió unas odas con motivo del viaje de Isabel II a Asturias en 1858, incluidas en un folleto publicado en Avilés ese año. Escribió también prosa, como muestran sus colaboraciones en El Eco de Avilés entre 1866 y 1868. Fue un hombre muy conocido y respetado por su vecinos, y alabado personal y literariamente por Estanislao Sánchez Calvo y José Martín Fernández, por ejemplo. Murió el 24 de junio de 1894.

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.