Alvaré y Gutiérrez, David Jesús de

Escrito el 23/07/2023
Abogados Avilés (Asturias)

Descripción

Abogado, escritor y banquero nacido en Avilés (Asturias) en 1844. Realizó sus primeros estudios en su villa natal, en Oviedo y en Bergara (Guipúzcoa - País Vasco), desde donde seguidamente se trasladó a Santiago de Compostela (Galicia), donde comenzó los estudios de Leyes en la Facultad de Derecho que después continuó como alumno libre en la Universidad de Oviedo. En 1871 se licenció en Derecho Civil y Canónico y en 1874 alcanzó el grado de doctor con la calificación de sobresaliente, comenzando a trabajar como profesor sustituto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo. Desde 1875 desempeñó el cargo de abogado como promotor fiscal de Cangas de Onís pero poco después regresó a Avilés, donde abrió su propio bufete. Por estos años promovió la Escuela de Artes y Oficios, fundada en 1879, en la que fue profesor y secretario. Realizó varias colaboraciones de carácter económico en la prensa del país, especialmente en la Revista de Asturias. Militó en el partido liberal y fue diputado entre 1883 y 1886 como representante de Avilés, alcanzando en 1886 el puesto de vicepresidente de la Diputación. Se casó con una hija del banquero Pinedo, y al morir éste, se trasladó a Oviedo para encargarse de la casa de la banca. En la capital asturiana ocupó el cargo de presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, ciudad en la que falleció el 30 de marzo de 1892.

Dejó publicadas las siguientes obras: Naturaleza y extensión de la patria potestad (Oviedo, 1874), memoria presentada para la obtención del grado de doctor en Derecho; Memoria de la Escuela de Artes y Oficios de Avilés. Curso de 1880-1881 (Avilés, 1881).

FUENTES: Consejería de Cultura del Principado de Asturias - Gran Enciclopedia Asturiana - EuroWeb Media, SL.

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.