Álvarez Acebal, Domingo

Escrito el 23/07/2023
Profesores Avilés (Asturias)

Descripción

Profesor y matemático nacido en Avilés (Asturias) en 1846. Su amplia formación cultural conseguida de manera autodidacta tuvo su mayor expresión en las matemáticas.

Tras dos cortas estancias en Cuba, adonde había emigrado, y con la intención del establecimiento, por parte de su hermano Cástor (profesor y escritor), del Colegio de la Merced en Avilés, ingresó en él como profesor, pasando en 1875 a ocupar el cargo de director, puesto en el que estuvo por tiempo de cincuenta años. En 1879 entró a formar parte de la Escuela de Artes y Oficios fundada en ese mismo año en Avilés, dedicándole igualmente, y por espacio de muchos años, sus entusiasmos de educador.

Sus actividades como escritor datan de la juventud, época en la que ya escribía en los periódicos locales desde que se fundó El Eco de Avilés en 1868. Sus trabajos literarios eran tanto en prosa como en verso y generalmente sus temas humorísticos y satíricos, firmándolos con los seudónimos K-Melo, Mingo Revulgo y Dogomín.

En septiembre de 1922 se le rindió un homenaje en su villa natal, consistente en la dedicación de su nombre a una plaza, en la que de la misma manera, el 1 de abril del año siguiente, fue descubierto un busto de bronce para perpetuar su memoria.

Domingo Álvarez Acebal falleció el 11 de julio de 1924.

Suyo es la obra titulada Programa práctico sobre lecciones de Álgebra para la Escuela de Artes y Oficios de Avilés, publicada en Avilés en 1880.

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.