Descripción
Este profesor y escritor nació en Avilés (Asturias) el 24 de junio de 1877.
Estudió bachillerato en el Colegio de la Merced y seguidamente pasó a la Academia de Infantería de Toledo, donde sólo estuvo un corto espacio de tiempo para iniciar la carrera de ciencias físico-naturales en la Universidad de Oviedo (Asturias) y después en la de Salamanca, de la que salió licenciado en 1900.
De sus años de estudiante le viene la labor docente como auxiliar en la Universidad ovetense, donde se iba a especializar en Química en la Facultad de Ciencias, a la vez que tomaba parte activa en las campañas educativas de la Extensión Universitaria, llegando a ocupar el cargo de secretario de la misma en Avilés.
De la Universidad pasó como profesor de ciencias físicas y después director al Colegio de la Merced, cargos que simultaneaba con el de profesor y director de la Escuela de Artes y Oficios y químico del Ayuntamiento de Avilés.
Sus trabajos literarios aparecieron en publicaciones locales como La Semana Ilustrada, firmadas con el seudónimo de R. Casa, y el Diario de Avilés.
Es autor, igualmente, de un manuscrito titulado Nomenclatura de Química.
Falleció el 14 de marzo de 1925 en Madrid.
Concejo de Avilés
Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.