González Wes, Manuel

Escrito el 23/07/2023
Periodistas Corvera de Asturias (Asturias)

Descripción

Juan González Wes nació en Solís (parroquia del concejo o municipio asturiano de Corvera) en 1873.

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo tras haber permanecido en el Seminario Metropolitano de Oviedo unos años.

Destacó como periodista y, sobre todo, tras la fundación en 1908 de La Voz de Avilés, periódico del que fue su primer director, consiguiendo que fuera el más reputado y leído en la comarca. Este diario se encontraba en la órbita reformista de José Manuel Pedregal y Melquíades Álvarez, defendiendo el ideario republicano. Durante la dictadura de Primo de Rivera sufrió suspensión hasta la llegada de la Segunda República. González Wes firmaba sus colaboraciones como MGW y era considerado un hombre de gran oratoria y con fácilidad de pluma.

«... realizó, como director y propietario, constantes e inteligentes campañas en defensa de los más diversos intereses morales y materiales de la villa avilesina. Fue uno de los más destacados fundadores de entidades de cultura, tales como La Filarmónica, la biblioteca popular circulante y la Sociedad de Amigos del Arte, desde las cuales fueron organizados exposiciones, conciertos, ciclos de conferencias y otras manifestaciones de la vida intelectual, en las que frecuentemente González Wes tenía intervención personal y directa...» (Gran Enciclopedia Asturiana, tomo 7, págs. 312-313).

Falleció en 1936 al poco de comenzar la guerra civil, a manos de unos milicianos que le arrojaron desde el Cabo Peñas.

Le sustituyó en el puesto de director su hijo Juan González-Wes Dintén a partir del 21 de octubre de 1937.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Corvera de Asturias

Un embalse de gran tradición deportiva, sendas cicloturistas, humedales o iglesias de origen prerrománico se combinan en Corvera con spas, campos de golf o gastronomía, y todo muy cerca de la costa.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Corvera de Asturias son: Avilés, Carreño, Castrillón, Gijón, Gozón, Illas y Llanera. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Corvera de Asturias, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.