Aréstegui Artime, Joaquín

Escrito el 24/07/2023
Políticos Avilés (Asturias)

Descripción

Joaquín Aréstegui Artime, político, nació el 25 de octubre de 1961.

Diputado del Grupo Parlamentario Popular (Partido Popular, PP).

Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo. Promoción 1979-1984.

Afiliado al PP desde 1988.

Monitor de la Fundación Cánovas del Castillo.

Curso de Marketing electoral (NN.GG. Universidad de Deusto). Valladolid 1991. Curso de Técnicas de Comunicación (Fundación Cánovas del Castillo). Madrid 1992. Seminario de Retórica (Fundación Cánovas del Castillo). Guadalajara 1992. Curso de Técnicas de Negociación (Fundación Cánovas del Castillo). Oviedo 1997. Curso de Marketing Político (Aula José Luis Coalla). Gijón 1998.

Secretario General de Nuevas Generaciones (NN.GG.) de Avilés (1988-1989).

Presidente Local de NN.GG. de Avilés (1989-1992).

Vicesecretario Regional de NN.GG. (1990-1992).

Vocal Comité Ejecutivo Regional (1993-1996) y (1996-1999).

Secretario Junta Comarcal de Avilés (1993-1996/1996-...)

Vocal del Comité Ejecutivo Regional y de la Junta Directiva Regional de Asturias (1993/1996-1996/1999).

Representante de NN.GG. en el Consejo de la Juventud de Avilés (1989-1991).

Representante de NN.GG. de Asturias en el Consejo de Juventud del Principado (1990-1992).

Candidato por Asturias en las elecciones generales de 1989.

Concejal del Grupo Municipal Popular (1991-1995) con cargo de portavoz adjunto desde 1992.

Concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Avilés (1995-1999) con diversas responsabilidades.

Jefe de campaña y representante ante la Junta Electoral de Zona del Partido Popular de Avilés en diferentes campañas.

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.