Descripción
Saúl Fernández García, destacado sindicalista y fundador de la Asociación Parkinson Jovellanos Principado de Asturias en marzo de 2000, nació en Avilés (Asturias) el 20 de agosto de 1934.
Este gran luchador y defensor de la libertad y los derechos de los trabajadores comenzó a trabajar con tan sólo 14 años en la Compañía Tranvía de Vapor del Litoral Asturiano, A los 20 años se empleó en la empresa siderúrgica estatal Ensidesa como oficial de segunda y a los 27 ascendió a maestro de segunda, categoría en la que se mantuvo hasta su jubilación.
Su implicación en la política, el sindicalismo y llos movimientos sociales fue siempre intensa. Miembro del Partido Comunista en la clandestinidad, fue impulsor de Fusoa, una organización encargada de recaudar fondos para ayudar a los presos políticos, y miembro fundador de la Corriente Sindical de Izquierdas, y colaboró en asociaciones de cooperación y solidaridad internacional con Cuba, como «Paz y Amistad», Niragua y RDA.
Aficionado a la lectura, tras diagnósticársele la enfermedad de Parkinson en 1996, además de fundar la citada asociación en Avilés, comenzó a escribir, recibiendo varios premios literarios. Entre sus obras figura la novela titulada El vapor de Simón Bolívar.
Casado con Rosario Tascón Polledo, el matrimonio tuvo cinco hijos: Iván, Norman, Ernesto, Sara e Irene Fernández Tascón.
Falleció Saúl Fernández el 2 de marzo de 2009, a los 74 años de edad.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Avilés
Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.