Descripción
Fernando Álvarez Balbuena, escritor, politólogo, investigador, empresario (regenta Óptica Balbuena desde varias décadas)... nacido en la ciudad de Gijón (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) en el año 1933 y residente desde los 4 años en la villa de Avilés (capital del concejo asturiano homónimo), considerándose avilesino a todos los efectos.
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, licenciado en Derecho (Universidad de Oviedo) y diplomado en Óptica y Optometría (Madrid), Álvarez Balbuena había estudiado el Bachillerato en su Gijón natal.
A él se debe un buen número de trabajos publicados en revistas especializadas, además de varias obras de ensayo, como Maquiavelo, Unamuno, Palacio Valdés, Historia de la gloriosa revolución de 1868, Tres ensayos sobre sociología polítical, Figuras y paisajes políticos de la España del XIX (edit. Akron, 2010) o Roma, del paganismo al cristianismo (Akron, 2010) o Masonería, Cortes de Cádiz y otros mitos (edit. Akron, 2012), y el poemario Marea Interior (2011).
Especialista en el siglo XIX español, colabora habitualmente en los diarios asturianos La Nueva España y La Voz de Avilés-El Comercio.
Es uno de los miembros fundadores de la Sociedad Económica de Amigos del País de Avilés y Comarca, en la que llega a ocupar la vicepresidencia.
Durante quince años representa, como delegado, al Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas en la Liga Internacional de Óptica y Optometría, con sede en Londres.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Avilés
Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.