Ferrero Villares, José

Escrito el 24/07/2023
Fotógrafos Avilés (Asturias)

Descripción

José Ferrero Villares, fotógrafo nacido en Villarejo de Órbigo (León) en 1959 y criado en Avilés —villa a la que vino con su familia cuando tenía 3 años de edad—, más concretamente en los barrios de Llaranes y Villalegre.

Cursó estudios en el avilesino Instituto Carreño Miranda e hizo electrónica en la Escuela de Aprendices de Llaranes, tras lo cual trabajó en la empresa estatal siderúrgica Ensidesa entre 1979 y 1990.

Profesor en la actualidad de fotografía de la Escuela Superior de Arte de Asturias, ubicada en Avilés, la afición por esta disciplina artística la descubrió en 1982. En febrero de ese año, José Ferrero, que desde 1979 era piragüista del Club Náutico Ensidesa y había ganado el campeonato de España en K-2 y K-4, participó con otros 11 españoles en un descenso por el río Paraná, desde las cataratas de Iguazú hasta Resistancia (Argentina), que le dejó profundamente impresionado y plasmó en numerosas fotografías. Pero fue su asistencia —fructífera en todo los sentidos, pues su obra despertó gran interés entre sus colegas, pudiendo exponer sus obras en Laon, Brescia y Milán el año siguiente, entrar en contacto con galerías relevantes...— a los prestigiosos Recontres internationales de la photografie d´Arles de 1987, que se celebran en esta ciudad del sur de Francia cada verano desde 1972, lo que reafirmó su vocación: convertir la foto en su medio de expresión.

En 1985 tuvo lugar la primera de sus exposiciones, a la que siguieron un buen número de ellas tanto individuales como colectivas.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.