Descripción
Ingeniero de Montes y escritor nacido en Corias (Cangas del Narcea) el 9 de diciembre de 1841.
Trabajó en las oficinas de Obras Públicas de Toledo hasta que, por enfermedad, consiguió un permiso para volver a Asturias. Al acabar el mismo, decidió no reincorporarse e ingresó en la Escuela de Ingenieros de Montes, terminando la carrera en 1868. Alcanzó la categoría de ingeniero jefe en el ejercicio de su profesión, siendo destinado después como profesor a la Escuela de Ingenieros de Montes y ocupó el cargo de director de la misma hasta su jubilación, en 1910.
Murió en su Corias natal hacia 1920, aquejado de una enfermedad de la vista.
Es autor de una Memoria dirigida a la Dirección General de Instrucción Pública, Agricultura e Industria, sobre repoblación de los montes de Asturias (Madrid, 1879).
Concejo de Cangas del Narcea
Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.