Descripción
Este jesuita del siglo XVI nació probablemente en Cangas del Narcea. González de Posada, canónigo de Tarragona, en sus Memorias históricas del Principado de Asturias y obispado de Oviedo, nos informa de que fue capellán de las infantas María y Juana de Austria, que ingresó en la Compañía de Jesús y se trasladó a Colonia (Alemania) para realizar sus estudios. En Alemania consiguió fama por su lucha, como escritor y orador, contra el luteranismo. Esta dedicación le valió el nombre de «grande cuchillo de los herejes».
Concejo de Cangas del Narcea
Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.