Queipo de Llano, Juan

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Familiar del otro Juan Queipo de Llano (ver biografía). También fue obispo en la primera mitad del siglo XVII, por lo que algunos autores los confunden. Nació, al parecer, en Ardaliz, casería perteneciente al municipio o concejo asturiano de Cangas del Narcea (entonces, Cangas de Tineo), en los últimos años del siglo anterior. Después de otros estudios, que desconocemos dónde los habrá hecho, fue electo colegial del Colegio de San Pelayo, de Salamanca, el 21 de mayo de 1619, del cual salió tiempo después para desempeñar el cargo de provisor del obispo de Teruel, tío suyo, puesto que dejó para ocupar una beca en el Colegio Mayor del arzobispado de Granada. «Después de haberlo gobernado con igual vigilancia que celo —se anota en el Libro de recepciones del Colegio de San Pelayo— algunos años, le honró Su Majestad con plaza de oidor de la Real Chancillería de aquella ciudad. También parece que ocupó este mismo cargo en la Chancillería de Valencia. «Poco después (el rey) le dio el obispado de Guadix —se dice en dicho libro—, y últimamente le mejoró con el de Coria, en cuya Santa Iglesia manifestó bien su gran literatura y no menor virtud haciéndole estas dos partidas sumamente aplaudido y venerado en aquella gran ciudad, donde murió con sentimiento común entre todos sus súbditos» (1643).

Se desconocen sus producciones de escritor.

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira