Arias Arce, Ceferino, «Chichi»

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Ex jugador de fútbol con una vida deportiva en activo extraordinariamente longeva.

Nacido en Cangas del Narcea en 1912, comenzó a practicar este deporte en la niñez. A los 14 años ya militaba en el primer equipo de la Sociedad Deportiva Narcea, un club modesto no federado por entonces que disputaba partidos en la provincia de León.

El Real Oviedo acaba fijándose en él y lo incorpora a su plantilla. Con el conjunto carbayón vivirá su mayor éxito deportivo, el ascenso a la Primera División en 1933, lo que le valió la concesión de la medalla de oro del club, impuesta por su presidente más carismático, Carlos Tartiere.

Del equipo de la capital del Principado —el club de sus amores, a cuya asociación de veteranos acabaría por pertenecer con orgullo— se marcha por diferencias con el entrenador Toni Juan, y se va a su eterno rival, el Sporting de Gijón, donde triunfa pese a tener que abandonar su posición ideal, la de mediocentro, y adaptarse al carril izquierdo.

La incorporación al servicio militar rompe su progresión como futbolista de elite, ya que se ve obligado a dejar el Sporting para marcharse a León. Allí logra seguir jugando al fútbol y ficha por la Cultural Leonesa, con la que gana un Campeonato de Castilla y León.

Una vez licenciado, retorna a Asturias y pasa a militar en el Stadium de Avilés, equipo de Segunda División en aquel tiempo.

Después, por motivos laborales, dado que no se podía vivir del fútbol, regresa a Cangas del Narcea y juega en el Narcea y también en el Luarca —club éste que le concedió en el año 2002 la medalla de oro de la entidad.

A los cuarenta años ficha por el Praviano, equipo de Segunda Regional, con el que consigue un Campeonato de Asturias y acaba lesionándose en un partido contra el Turista de Vigo, lo que le obliga a estar dos años en el «dique seco» al ser operado de la rodilla. Una vez repuesto, vuelve a jugar en el Narcea, con cincuenta y dos años de edad, y al lado de su hijo.

Cuatro años más tarde, a los cincuenta seis años, cuelga las botas. La placa que le entrega la Sociedad Deportiva Narcea corrobora su retirada a esa edad.

Casado con Carmen Fernández Menéndez, tuvo cinco hijos: Mari, Luis, Ceferino, Gala y Siro Arias Fernández.

Falleció este histórico del fútbol asturiano el día 19 de febrero de 2007 en Cangas del Narcea, a los 95 años de edad.

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira