Flórez de Valdés, Diego

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Este sacerdote y magistrado nació en Carballo (Carbachu), pueblo del concejo o municipio asturiano de Cangas del Narcea, a principios del siglo XVII. Se dice de él en el Libro de recepciones del Colegio de San Pelayo que salió con plaza de oidor de la Chancillería de Granada, y de allí pasó a Roma como auditor de la Sagrada Rota, ejecutando allí acciones muy propias de su discreción y gran juicio, que le dieron en España el mayor concepto; consiguió del Papa el cargo de deán de la metrópoli Iglesia de Toledo; después lo puso el rey en la presidencia de Granada y enseguida lo elevó al Real Consejo de Castilla, haciéndolo por poco tiempo también de su Gran Cámara, donde murió en 1697.

Es autor de una Orden, incluida en la Colección histórico-diplomática del Ayuntamiento de Oviedo.

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira