Quirós y Valdés, Martín

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Constantino Suárez, «Españolito», en Escritores y artistas asturianos, afirma que fue escritor malogrado por una muerte prematura en la segunda mitad del siglo XVI. Que le dan por nacido unos en el concejo de Cangas del Narcea (entonces, Cangas de Tineo) y otros en el de Tineo. Y que dan como fecha probable de su nacimiento entre 1570 y 1572. Dice que comenzó sus estudios en el colegio de San Gregorio, de Oviedo (que le llamaban de «los verdes», pues de este color era el hábito que vestían los colegiales); que los continuó en el de San Pelayo, fundado poco antes por el arzobispo Valdés, en Salamanca, en el que se le dio ingreso el 10 de abril de 1588. Que el 1 de octubre de 1596 pasó como colegial al Colegio Mayor de San Bartolomé, conocido por «el Viejo», de esa misma ciudad, en el que recibió el grado de bachiller en Cánones. Que cuando ya estaba formada su personalidad intelectual y había dado pruebas de escritor notable y documentado, falleció en junio de 1599. Sus restos fueron inhumados en la capilla de ese último colegio. Dejó inédito el libro Modus vivendi processum, publicado al año siguiente de su fallecimiento.

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira