Sierra, Fray José de

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Religioso y escritor asturiano, natural de Cangas del Narcea (entonces Cangas de Tineo), que, según nos dice Constantino Suárez («Españolito»), floreció a mediados del siglo XVIII. Perteneció a la Orden de San Basilio, cuyo hábito vistió en el convento de Madrid, y fue en varias ocasiones prelado por esa orden.

Entre otras, publicó las siguientes obras: Lucero de la Gracia. Vida de San Juan Bautista (Madrid, 1749), Martirio del primer mártir de Jesucristo. Segunda parte del «Lucero» (Madrid, 1768), Novena de Nuestra Señora de Covadonga y Novena de Nuestra Señora de la Leche y Buen Parto.

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira