Sierra, José

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Escritor asturiano del siglo XIX, nacido en Sonande, pueblo de la parroquia de Cibea (concejo o municipio de Cangas del Narcea). Vivió en Madrid, donde al parecer trabajó en el ramo de Obras Públicas, bajo la protección de un paisano suyo, José Francisco Uría.

En la capital de España empezó a escribir, en 1876, el folleto titulado Un soldado español o un libro de buen deseo: Elemento asturiano..., «obra miscelánea, por lo que a su contenido se refiere, en la que se entremezclan recuerdos más o menos históricos asturianos junto con disquisiciones seudoliterarias, y en la que lo más destacable es la proposición de un ferrocarril que partiendo de Grado fuese a empalmar con el recién inaugurado León-Oviedo, en La Robla, pasando por Cangas del Narcea y otros lugares de aquella zona» (Marcos G. Martínez, Gran Enciclopedia Asturiana, tomo 13, Silverio Cañada Editor, Gijón, 1970). De esta obra hace Julio Somoza, en Registro asturiano, el siguiente duro comentario: «El «Buen deseo» visible está: lo que no aparece por lado alguno es el «soldado español», ni el «elemento astur», ni las «noticias de Asturias». Para volar se necesitan alas, estudios y pupila: con tal que las primeras no sean como las de Ícaro: ni los segundos como los de Fray Gerundio de Campazas; ni la tercera... como la de las estatuas». En 1885, el folleto fue publicado en Cangas del Narcea por el periódico El Occidente de Asturias.

Obra suya es también la titulada El Sonande, o la lealtad de un plebeyo (Madrid, 1888).

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira