Descripción
Religioso dominico y escritor. Nació en Cangas del Narcea (Asturias) en 1646. Siendo estudiante de Leyes en Valladolid, sintió la vocación religiosa y determinó tomar el hábito de Santo Domingo, ingresando el 8 de julio de 1667 en el convento de San Pablo de la ciudad de Valladolid. En 1671 se le destinó a las misiones de Filipinas. Fue lector de Filosofía en la Universidad de Santo Tomás de Manila, y más tarde dio clases de Vísperas y Prima de Teología hasta 1679, fecha en que se le nombró calificador del Santo Oficio. En 1684 fue rector de la citada Universidad. Entre otros cargos tuvo el de prior del convento de Manila, del que fue depuesto antes de terminar su mandato en setiembre de 1712.
Escribió las siguientes obras: Sobre el Patronato Real (Manila, 1703); Tratado canónico-jurídico acerca del testamento del general Quintero; Defensa de los nuevos cristianos, y Un opúsculo refutando el uso de las tablillas.
Falleció en Manila el 22 de enero de 1717.
Concejo de Cangas del Narcea
Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.