Descripción
Arturo Verano García nació en 1951, en Caboalles de Abajo (Villablino - León), aunque se considera de Cangas del Narcea, pues su familia se trasladó allí cuando únicamente tenía meses de edad.
Diplomado en Magisterio y licenciado en Pedagogía, durante su etapa como maestro ejerció fundamentalmente en el Occidente del Principado de Asturias (Valdés, Ibias, Oscos y Vegadeo) y fue director e iniciador del proyecto de la Comunidad Educativa «Aurelio Menéndez» de San Antolín de Ibias.
Fue director del Colegio Público Jovellanos, de Vegadeo, así como concejal de Educación, Hacienda, Cultura y Deportes y edil de Personal del Ayuntamiento de Vegadeo. Igualmente, fue secretario general de la FETE (Federación de Trabajadores de la Enseñanza)-UGT y posteriormente secretario general de la UGT de la misma comarca, además de miembro de los comités regionales de la FETE y UGT, y miembro del Comité Regional del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Nombrado director general de Recursos Humanos y Planificación de la Viceconsejería de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Principado de Asturias el 11 de octubre de 2001, entre 2003 y marzo de 2008 fue director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación.
Arturo Verano, que atesora una amplia experiencia en el sector educativo y también en los ámbitos sindical y político del Principado de Asturias, fue distinguido por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), en diciembre de 2007, con la cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio —la máxima distinción que otorga la Administración educativa nacional— por su dilatada trayectoria en el ámbito educativo.
Concejo de Cangas del Narcea
Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.