García, Fray Secundino

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Secundino García, religioso dominico y escritor nacido en el concejo o municipio asturiano de Cangas de Narcea el 16 de marzo de 1906.

Toma el hábito y estudia en el Colegio-Monasterio de Corias (Cangas del Narcea) al tiempo que colabora en la revista religiosa salmantina Ideales.

Destinado como misionero al Perú, continúa colaborando en revistas religiosas editadas en aquel país, despuntando una serie de artículos que publica en Misiones dominicanas del Perú (Lima, 1935) con el título de Mitología de los machiguengos. Posteriormente, es destinado al Vicariato dominicano de América Central, trabajando primero en León de Nicaragua (1937-46), luego en San José de Costa Rica (1946-49), Rivas de Nicaragua (1949-52) y, a partir de 1952 en la ciudad de Santa Ana (San Salvador), donde realiza una destacada labor apostólica y cultural (predicador, conferenciante, profesor del seminario diocesano...).

Apasionado de la música y el canto, es autor de numerosos cánticos, sagrados y profanos, algunos de ellos de tipo asturiano. Publicó Cancionero folklórico nicaragüense (Managua, 1944), Cantares nuevos de iglesia (Santa Ana, 1954), Cantares nuevos de Santo de Domingo, de su orden y de sus santos (Madrid, 1956), El Viaceli (Santa Ana, 1967), Misas populares del folklore asturiano (cuatro misas, Santa Ana, 1969), además de muchos opúsculos apologético-pastorales.

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira