Alvargonzález, Claudio

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Afamado marino y escritor. Nació en Gijón el 9 de agosto de 1816 y murió el 21 del mismo mes de 1896 en su ciudad natal, con el grado de brigadier. Se le había concedido la Gran Cruz de Isabel la Católica, el título de Benemérito de la Patria y la Gran Cruz de San Hermenegildo. Se inicia en los estudios náuticos en la Escuela que el Instituto Jovellanos tenía para esa actividad. El 2 de julio de 1835 ingresa en el Cuerpo de Guardias Marinas, iniciándose en el ejercicio de las armas, que culminará, durante la guerra que España sostuvo con Chile y Perú, en la brillante expedición a la isla de Abtao, hecho que le dio ascensos y gloria, entre otros, el ser conocido como Héroe de Abtao. Anteriormente, durante la primera guerra carlista, ya habia dado pruebas de su valor y preparación. Su adhesión a la Reina le lleva a solicitar el retiro, al triunfar la revolución de 1868. Su actividad como escritor se refleja en colaboraciones, la mayoría sobre temas marinos, en revistas y periódicos. Se colocó en su casa natal una placa conmemorativa dedicada por el Ayuntamiento y en Gijón lleva su nombre una calle.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira