Descripción
Escritor bilingüe y abogado, nació y murió en Gijón (1806-1879), donde llegó a ocupar importantes cargos públicos, como el de alcalde segundo, juez de primera instancia y oficial primero en la aduana del puerto de su villa natal.
Está considerado como el iniciador del teatro asturiano del siglo XIX. Escribió, además de varias poesías en asturiano y castellano (hoy desconocidas), las piezas El camberu ensin les truches, Los trataos y Diálogu de Miguelón d´Uviéu y Benito de Candás. Todas ellas permanecieron inéditas hasta la muerte del autor, rasgo común a una gran parte de la literatura asturiana de la época. En su tiempo, de todas formas, tuvo repercusión como literato, siendo muy apreciado su dominio de la lengua asturiana.
Fue colaborador de varias publicaciones, entre ellas Revista de Asturias.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.