Díaz de Valdés Argüelles, Pedro

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Eclesiástico y escritor nacido en Gijón el 8 de septiembre de 1740. A la vez que hace los estudios eclesiásticos, estudia Leyes y Cánones en la Universidad de Oviedo. Muy amigo de Jovellanos, fue inquisidor de Barcelona, canónigo de Urgel y obispo de Barcelona desde 1799 hasta su muerte en 1807.

Pedro Díaz de Valdés, que utilizaba el seudónimo de Pedro Zaldivaldés en sus escritos, es autor de las siguientes obras: Mis angustias y mis consuelos (Barcelona, 1800), Sermón que en la solemne acción de gracias del Cabildo de la Santa Iglesia de Barcelona por la dichosa llegada de los reyes, nuestros señores, y de sus altezas; por los felices desposorios de los serenísimos señores príncipe de Asturias y de Nápoles y por el venturoso alumbramiento de la señora reina de Etruria... (Barcelona, 1802), Tratado sobre la física del clero y otros puntos útiles y provechosos de las ciencias naturales (Barcelona, 1906) y El padre de su pueblo o medios para hacer temporalmente felices a los pueblos, con el auxilio de los señores curas párrocos (Barcelona, 1806).

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira