Nava y Caveda, Hilario de

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Hilario de Nava y Caveda fue militar. Nació en Gijón (Asturias) el 14 de enero de 1827. Estudió primero en la Escuela de Ingenieros Militares y posteriormente en la de Ingenieros Navales y en la Escuela Naval de Lorient (Francia). Desempeñó importantes cargos como el de inspector general del Cuerpo de Ingenieros de la Armada y director de Ingenieros de la Armada y de Armamentos. Asimismo, fue comisionado para visitar los Arsenales de Inglaterra y Francia, y a él se deben los planos de la fragata Numancia, el primer buque acorazado en dar la vuelta al mundo.

Desde la época de la Restauración se dedicó a la política. Militante del partido conservador, como representante del partido fue elegido diputado a Cortes por el partido de Gijón. Después fue subsecretario del Ministerio de Marina.

Estuvo en el Consejo Superior de Agricultura, Industria y Comercio, y fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Obtuvo diversas condecoraciones por sus servicios en la Armada y la Administración, entre ellas las cruces de Isabel la Católica y de San Hermenegildo.

Falleció en Madrid el 28 de diciembre de 1889.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira