Alonso, Alfredo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Escritor nacido el 9 de marzo de 1874 y fallecido el 3 de julio de 1941.

Cursa estudios de bachillerato y de perito mercantil, aunque su vocación era la de las letras. Sus primeros pasos literarios los da en la capital del Principado, desde donde mandaba sus colaboraciones para el avilesino El Progreso de Asturias. Comienza a publicar con muchos seudónimos: Mariblanca, Solano, Roque de Lara, etc., y empieza a ser conocido y popular en los ambientes asturianos. Sus producciones, tanto en castellano como en asturiano, le abren el camino de un renombre que se fragua de cara a los concursos, siendo el de 1900, en Oviedo, el primer concurso que logra por su Loa a Santa Eulalia. A partir de 1903, ya en Gijón, comienza las colaboraciones con El Comercio, El Musel, El Noroeste y La Prensa. Destaca lo hábil que era y la riqueza cultural, que lo hacía resaltar por encima de otros muchos escritores de su tiempo, mostrándose como un artista de gran sensibilidad. Su evolución va desde un estilo romántico hasta el interés por el panorama de Asturias, que dan fruto en los hermosos romances de danza prima, con sabor a viejos consejos. En 1904 se casa con Etelvina González Guinea y comienza a trabajar como profesor en el Instituto Jovellanos de Gijón como auxiliar de Dibujo. En El Progreso de Asturias comienza en prosa una sección fija que lleva por título Disquisiciones de altura, con el subtítulo Desde mi buhardilla. Desde entonces se centra en divulgaciones culturales que le hacen merecedor de todo el respeto. Es amigo íntimo de Eduardo Martínez Torner, y, a petición suya, hace el Romancero de las canciones populares de Asturias. Deja inéditas, tras su muerte, multitud de obras de teatro costumbrista en asturiano, una novela de ambiente local y numerosos poemas en los que fue capaz de captar el espíritu selecto asturiano.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira