Álvarez y Álvarez, Jenaro

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Sacerdote y escritor nacido en Gijón (Asturias) en 1847.

Dotado de una sólida formación histórica sobre Asturias y en particular sobre la villa gijonesa, dedicó toda su vida a la investigación de las fuentes todavía inéditas que le permitiesen un mayor y más objetivo conocimiento sobre estos temas. La incomprensión y falta de ayuda impidieron la publicación de la mayor parte de sus valiosos estudios, perdiéndose unos documentos y un trabajo estimable. Con tantos obstáculos, el padre Jenaro Álvarez se decidió a publicar por su cuenta, por medio del sistema de entregas, una de sus obras Apuntes sobre la historia de Gijón, pero el fracaso económico que esto supuso impidió que el proyecto pasase del primer fascículo. Nada más consiguió ver publicada una obra suya escrita a instancias de la Congregación del Santísimo Rosario: Reseña histórica de la antiquísima, ilustre, venerable y Real Congregación de indignos y humildes esclavos del Santísimo Sacramento instituida en la iglesia parroquial de San Pedro, de Gijón. Dejó inédito un Diccionario del Bable.

Jenaro Álvarez y Álvarez falleció en 1921.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira