Descripción
Maestro nacional y escritor nacido en Gijón (Asturias) el 10 de enero de 1880.
Realizados los estudios de Magisterio en la Escuela Normal de Oviedo, comenzó a ejercer en la Escuela Superior de Gijón en el año 1898, pasando después a Villaviciosa, para volver, en 1900, a Gijón como maestro nacional en la escuela de Santa Doradía.
Dentro de la profesión docente ocupó el cargo y el puesto de vocal de la Asociación Nacional del Magisterio.
Como escritor colaboró con frecuencia en los periódicos locales, tratando sobre temas concernientes a las necesidades que la educación planteaba en la localidad.
Como vocal de la Junta de Protección de la Infancia colaboró con su incansable actividad en la creación del Instituto de Puericultura, dedicándose, además, a las campañas de cultura popular, al desempeñar el puesto de profesor voluntario en la sucursal que el Ateneo Obrero había establecido en La Guía.
Es autor del libro titulado La región asturiana en sus aspectos geográfico, histórico y artístico (Gijón, 1914).
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.