Descripción
Augusto Blasco Pelmar, maestro de profesión, nació en Cuenca en 1907 y falleció el 4 de diciembre de 2007, a los 100 años de edad, en Gijón, donde residía.
Casado con Carolina Fernández, el matrimonio tuvo cuatro hijos.
Blasco, que vino a Asturias en plena guerra civil, llegó a Gijón para eludir las columnas franquistas, aunque no lo consiguió, pues movilizaron a su quinta y se fue al frente con un batallón de mineros de Moreda (localidad del concejo o municipio asturiano de Aller).
A lo largo de su dilatada trayectoria como docente, este profesor ejemplar, que se jubiló con 68 años, dejó profunda huella allá por donde pasó: El Natahoyo (Gijón), Pravia, Cangas del Narcea, Cabrales, Colegio Asturias y, especialmente, en la escuela rural de Poago (parroquia de Gijón), donde en tiempos difíciles de la historia de España (1952 a 1969) marcó a varias generaciones de alumnos con una labor que iba mucho más allá de la propia de su profesión.
A Blasco le gustaba también la poesía, tocar la guitarra y la bandurria, y componer música, especialmente villancicos.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.