Acebal, Edmundo G.

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Edmundo G. Acebal, crítico taurino nacido en Gijón (Asturias) el 23 de noviembre de 1897, estudiando la carrera de Náutica en el gijonés Instituto Jovellanos y alcanzando el título de piloto de la Marina Mercante en Cartagena (Murcia), profesión que abandonará más tarde.

Se dedica al periodismo y a la literatura colaborando en la prensa española, portuguesa y latinoamericana. Especializado en temas taurinos, escribió muchos artículos y ensayos, al tiempo que pronunciaba conferencias por toda España. Fue presidente del Club Taurino Madrileño y fundador y primer presidente de la Asociación de Clubes Taurinos. En 1962 organizó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el Primer Congreso Internacional Taurino y unas Alforjas de la Poesía en el Teatro Lara de la misma capital dedicadas a la Edad de Oro del Toreo, seguidas de un gran banquete en el Retiro, presidido por Juan Belmonte, Rafael el Gallo y Vicente Pastor. Además fue subdirector de la revista Venezuela Taurina y de Fiesta brava, programa de la televisión venezolana.

Entre sus obras destacan las tituladas: Illo y Romero; Bombita y Machaquito; Joselito y Belmonte; Gloria y desventura de Valencia en el toreo; Grandeza y servidumbre de la crítica taurina; Reglamento taurino comentado; El pase natural.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira