Descripción
Nicasio Jesús Pío Alonso García (conocido en el mundo del fútbol como Pío), uno de los grandes jugadores del Real Sporting de Gijón (Asturias), nació el 16 de marzo de 1925 en la calle Atocha del gijonés barrio de Cimadevilla, donde residió hasta su fallecimiento, ocurrido el 29 de diciembre de de 2008, cuando tenía 83 años de edad.
Este carismático delantero, uno de los más importantes goleadores de la historia del Sporting (130 goles en los 140 partidos jugados con este club), comenzó su carrera deportiva en los equipos del barrio, entre ellos el Atochino y el Asfaltino. Seguidamente, jugó en el Olimpia (1941-1942), Hispania (1942-1943) y Oriamendi (1943-1944), antes de pasar en la temporada 1944-1945 al primer equipo del Sporting, con el que debutó el 28 de enero de 1945 frente al Valencia en el estadio gijonés de El Molinón. En 1950, después de una campaña en la que había marcado 32 goles en la Liga y su club había descendido a Segunda División, fue vendido por medio millón de pesetas al Atlético de Madrid, donde una lesión le impidió rendir satisfactoriamente y sólo estuvo una temporada. Su siguiente equipo fue el Real Zaragoza (1951-1954), en el que tuvo más suerte. Al Sporting retornó en la campaña 1954-55, al término de la cual se retiró y se desligó por completo del fútbol. Trabajó en Duro Felguera.
Fue Pío un delantero centro rápido, potente, con estupendo remate de cabeza y un espléndido regate, que veía puerta con facilidad, como lo demuestra, sin ir más allá, el hecho de marcar cinco tantos en un solo partido; ocurrió ante el Numancia y también ante el Ferrol.
Casado con Carmen Sieira Vilaró, el matrimonio tuvo un hijo, Eduardo Pío Alonso Sieira.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.