Cuervo-Arango, José Ramón

Personajes históricos
Asturias

Descripción

José Ramón Cuervo-Arango, uno de los grandes fotógrafos asturianos de su tiempo, nació en Gijón en 1947.

La Naturaleza es el tema que monopoliza su obra, de corte clásico y realizada en blanco y negro. Sobre ésta afirma: "Lo que busco es la armonía, la forma, en definitiva, la belleza". Goza de reconocimiento internacional.

Premio Cajastur por la fotografía «Díptico de las rosas», galardón que le convertía en ganador del prestigioso Certamen Nacional de Arte de Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés) en 2009 junto con la también asturiana Natalia Pastor (premio Ayuntamiento de Valdés), Cuervo-Arango llevó a cabo varias exposiciones, entre ellas una colectiva, donde figuraba una selección de 32 cuadros de la citada edición (40ª) del Certamen, celebrada entre el 13 y el 31 de agosto de 2010 en el palacio Conde de Toreno (sede del Real Instituto de Estudios Asturianos, RIDEA), situado en el nº 9 de la plaza Porlier de Oviedo (capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias).

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira