Cienfuegos-Jovellanos, Francisco

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Francisco Cienfuegos-Jovellanos González-Coto, médico especialista nacido en Gijón (Asturias) el 28 de mayo de 1904.

Este popular doctor cursó estudios en el Colegio de la Inmaculada de su ciudad natal. Finalizados éstos, hizo la carrera de Medicina en la madrileña Facultad de San Carlos, obteniendo la licenciatura en 1927. En la capital de España iniciaría su andadura profesional (ejerció hasta los 80 años de edad) mientras preparaba su doctorado con Gregorio Marañón y Juan Madinaveitia. Luego estuvo un tiempo en el hospital parisino de la Pitié-Salpêtrière. Después de su estancia en este centro sanitario abrió consulta como especialista en medicina digestiva en la casa familiar situada en la plazuela de Jovellanos (barrio de Cimadevilla). Además trabajó como médico en el Pósito de Pescadores. Asimismo, fue uno de los fundadores de la Cruz Roja local y su primer director.

Es autor de varias publicaciones, entre las que figuran dos libros de temática médica, Emoción en la emoción y otros ensayos (1961) y Biotipo, carácter y sexo, de 1963, que no vio la luz por problemas con la censura. Suyas son también las obras Antología de Jovellanos (1969) y Jovellanos y la carretera de Castilla (1970).

Enamorado de la medicina, también lo estuvo de la música, la lectura y la pintura.

Casado con María Luisa Ortego Martino, el matrimonio tuvo cinco hijos: Luisa María, Consuelo, Javier, Alfonso y Cristina.

Falleció el 1 de abril de 1988.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón, en sesión celebrada el 29 de marzo de 2011, acordó dar el nombre de Auditorio Doctor Francisco Cienfuegos-Jovellanos a la zona formada por un auditorio y juegos infantiles situada en el Cerro de Santa Catalina, que se halla en el antiguo barrio de pescadores de Cimadevilla.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira