Álvarez Blanco, Celia

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Dedicación profesional: Cantante y profesora de canto

Se traslada a Gijón desde niña. Comienza estudios de solfeo a los 17 años con el maestro Antuña. Comienza estudios de canto con Manuel Santullano.Cursa en el conservatorio de Música de Oviedo. 1955 revalida estudios en el Real Conservatorio de Madrid, primer premio final de carrera. 1953 Primera actuación en público en Oviedo. Estudia en Siena, Milán. Va de España a Milán numerosas veces. Cantará por diversos países con éxito de público y crítica. Desde 1969 profesora de canto en el Real Conservatorio Provincial de Oviedo. Dedicada a la enseñanza, simultanea la formación de nuevas voces con actuaciones diversas, lo mismo en teatros -como recitales con el maestro Truhán- que en templos parroquiales. En 1977 participó con la Orquesta de Cámara de Asturias, bajo la dirección de Benito Lauret y la «Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo» dirigida por Alfredo de la Roza, en un concierto extraordinario dedicado a «El Barroco Musical en Asturias»- partituras del Archivo Musical de la Catedral de Oviedo-, considerado como uno de los más importantes acontecimientos de la historia musical asturiana.

Fecha de nacimiento: 1933

Lugar de nacimiento: San Martín del Rey Aurelio

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira