Descripción
Dedicación profesional: Bióloga
Doctora en Ciencias Biológicas (1973), por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Investigación en el Instituto de Investigaciones Biomédicas «Alberto Sois» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIF) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Sus líneas de investigación versan sobre: Regulación de la expresión genética por los receptores nucleares; Interacción de los receptores nucleares con oncogenes y factores de crecimiento en el control de la proliferación y diferenciación nuclear. Sus palabras: "Nacida en Gijón en el seno de una familia numerosa y con tradición en el campo de la Biomedicina, desde muy pronto tuve una fuerte vocación en esta área. Al terminar mis estudios de Biología, comencé mi carrera científica analizando los efectos del estado tiroideo sobre el metabolismo y diseñe un método que se utilizó en el primer estudio de detección precoz del hipotiroidismo congénito (cretinismo) realizado en España. Durante este tiempo me casé y tuve dos hijos, junto con los que me trasladé a USA para investigar sobre el mecanismo de acción de las hormonas tiroideas en la Universidad e Nueva York. A mi vuelta a España formé mi propio Grupo de Investigación en el Instituto de Investigaciones Biomédicas del que fui Directora entre 1991 y 1997. Mi laboratorio es reconocido internacionalmente por sus trabajos en Endocrinología molecular, que han contribuido a la compresnión de los efectos de compuestos como las hormonas tiroideas, el ácido retinoico o la vitamina D sobre la expresión de genes hipofisarios y neurales que regulan procesos tan importantes como el crecimiento somático, desarrollo cerebral o proliferación celular".
Fecha de nacimiento: 194 7
Lugar de nacimiento: Gijón
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.